III Conferencia Hemisférica sobre Competitividad, Innovación y Logística: Gestión Portuaria Integral para Mayor Eficiencia
Date/Time
Martes, octubre 3, 2017 - Viernes, octubre 6, 2017 | 9:00 am - 5:00 pm
Location
Hotel Hard Rock Panamá
La III Conferencia Hemisférica sobre Competitividad, Innovación y Logística: Gestión Portuaria Integral para Mayor Eficiencia, octubre 3 al 6, 2017, proporcionará una plataforma internacional para el diálogo público-privado sobre acciones estratégicas en operaciones portuarias eficientes e innovadoras y brindará una visión holística en pro del incremento de la competitividad en la región.
Organizado por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el evento se enfocará en los aspectos claves de logística eficiente, transporte multimodal, gestión de seguridad portuaria competitiva e innovación ambiental, todo ello en pro del desarrollo de un sector portuario competitivo, seguro y sostenible.
Tomadores de decisiones de entidades públicas, líderes de la industria, así como representantes del sector privado expondrán prácticas exitosas y discutirán los siguientes temas:
- Innovación tecnológica para un sector portuario competitivo;
- Conectividad regional: Factor clave para el desarrollo económico;
- Automatización de la gestión portuaria: Sistemas de Comunidad Portuaria;
- Acciones estratégicas en seguridad portuaria competitiva;
- Puertos verdes – Puertos competitivos: Prácticas exitosas en la protección medioambiental.
Invitaciones formales junto con el proyecto de agenda serán enviadas prontamente.
Para obtener más información, favor de contactar a Mona Swoboda, Coordinadora de Proyectos de la S/CIP, mswoboda@oas.org y mpinedo@amp.gob.pa

Enlaces de Interés
Estamos en el inicio de una transformación global que se caracteriza por la convergencia de las tecnologías digitales, físicas y biológicas. En el mundo de hoy, incentivar la innovación tecnológica en infraestructura portuaria, logística y conectividad física dentro del sector portuario-marítimo, entre otros, es especialmente importante para encontrar nuevos motores de crecimiento. Los países deben reconocer la competitividad como un factor clave para enfrentar los desafíos socio-económicos globales e incorporar, apoyar y promulgar operaciones innovadoras dentro de su visión estratégica.
Índice Global de Competitividad 2016-2017
Foro Económico Mundial
Martes, 3 de octubre
- 11:15 – 12:30 Salida y Traslado del Hotel Hard Rock Panamá – Megapolis Convention Center
- 12:30 – 17:15 Almuerzo y Gira Técnica a las Esclusas del Canal de Panamá Agua Clara – Sector Atlántico, organizada por la Autoridad Marítima de Panamá (por invitación)
- 17:15 – 18:15 Retorno en el Ferrocarril de Panamá (Panama Canal Railway Company)
Miércoles, 4 de octubre
- 8:30 – 9:30 Registro y Acreditación (Megapolis Convention Center – Sala de Sesiones)
- 9:30 – 9:50 Inauguración
- Kim Osborne, Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
- Fernando Gamboa Rosas, Director General de Fomento y Administración Portuaria, Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, México
- Jorge Barakat, Presidente del Comité Técnico Consultivo (CTC) de la CIP sobre Competitividad, Innovación y Logística y Ministro de Asuntos Marítimos y Administrador, Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- 9:50 – 10:00 Mensaje Especial de Kitack Lim, Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI)
- 10:00 Foto Grupal Oficial
- 10:00 – 10:30 Receso de café
- 10:30 – 11:45 La expansión global del comercio y sus impactos en la cadena logística: Tendencias y desafíos hemisféricos
- Moderadora: Meredith Pinedo B., Subdirectora de Puertos de la Dirección de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Autoridad Marítima de Panamá
- Ana Rey, Presidente, Instituto Nacional de Logística (INALOG), Uruguay
- Carlos Urriola Tam, Presidente de SSA International – MIT y Representante de la Cámara Marítima de Panamá
- Jorge Durán, Jefe de la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
- Preguntas y Respuestas
- Moderadora: Meredith Pinedo B., Subdirectora de Puertos de la Dirección de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Autoridad Marítima de Panamá
- 11:45 – 13:00 Mesa Redonda: Logística portuaria integral – Colaboración para mayor competitividad
- Moderador: Yann Alix, Jefe de Estrategia, SOGET, Francia
- Ana M. Reyes, Coordinadora del Gabinete Logístico, Ministerio de la Presidencia, Panamá
- Krista Lucenti, Economista, Sector de Integración y Comercio, Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- Fausto Arroyo, Ejecutivo Principal, Dirección de Análisis y Programación Sectorial, Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- Moderador: Yann Alix, Jefe de Estrategia, SOGET, Francia
- 13:00 – 14:30 Almuerzo
- 14:30 – 15:45 Alianzas público-privadas para mayor competitividad
- Moderador: Jorge Durán, Jefe de la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
- Luis Manuel Quiroz Echegaray, Director General, Guanajuato Puerto Interior, México
- Pablo Jukic, Secretario de Transporte de la Provincia de Santa Fe, Argentina
- Fernando Villalba, Presidente Ente Administrador Puerto Villa Constitución – Santa Fe – Argentina y Director Ejecutivo del Consejo Portuario Argentino
- Preguntas y Respuestas
- Moderador: Jorge Durán, Jefe de la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
- 15:45 – 16:00 Receso de café
- 16:00 – 17:30 Conectividad regional: Factor clave para el desarrollo económico
- Moderador: José Alcántara, Jefe Unidad Competitividad, Puerto Valparaíso, Chile
- Guimara Tuñón, Directora General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- Oscar Bazán, Vicepresidente Ejecutivo de Planificación y Desarrollo Comercial, Autoridad del Canal de Panamá
- Kevin Knight, Economista, PIANC, Estados Unidos
- Alejandro González, Presidente, Centro de Navegación (CENNAVE), Uruguay
- Preguntas y Respuestas
- Moderador: José Alcántara, Jefe Unidad Competitividad, Puerto Valparaíso, Chile
- 19:00 – 21:00 Coctél de bienvenida (Azotea del Hotel Hard Rock Panama – Piso 62)
Jueves, 5 de octubre
- 9:00 – 9:30 Ponencia Magistral: Innovación ambiental para una gestión portuaria sostenible
- Carleen Lyden Walker, Directora Ejecutiva, Asociación Norteamericana para la Protección del Medio Marino (NAMEPA), Estados Unidos
- 9:30 – 10:45 Puertos verdes – Puertos competitivos: Prácticas exitosas en protección medioambiental
- Moderadora: Carleen Lyden Walker, Directora Ejecutiva, NAMEPA
- Anuj Chopra, Vicepresidente para las Américas, RightShip, Australia
- Otto Noack, Director Ejecutivo, Comision Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM)
- Alejandro Trillo, Director, Sostenibilidad Marítima, Stericycle
- Preguntas y Respuestas
- Moderadora: Carleen Lyden Walker, Directora Ejecutiva, NAMEPA
- 10:45 – 11:15 Receso de café
- 11:15 – 12:30 Operaciones eficientes en transporte multimodal
- Moderador: Francisco Espinoza, Director General, DAQUA, México
- Miguel Garín Alemany, Director de Desarrollo Internacional, Fundación ValenciaPort, España
- Lauren Brand, Administradora Asociada, Desarrollo del Sistema Intermodal, Administración Marítima de los Estados Unidos (MARAD)
- Andrew Baskin, Vicepresidente, Legislación y Comercio Global, HudsonAnalytix, Estados Unidos
- Preguntas y Respuestas
- Moderador: Francisco Espinoza, Director General, DAQUA, México
- 12:30 – 14:00 Almuerzo
- 14:00 – 14:30 Ponencia Magistral: Puertos eficientes como motor de la competitividad
- Jorge Barakat, Ministro de Asuntos Marítimos y Administrador, Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- 14:30 – 16:00 Automatización de la gestión portuaria: Sistemas de Comunidad Portuaria
- Moderador: Miguel Garín Alemany, Director de Desarrollo Internacional, Fundación ValenciaPort, España
- Lidia Muñoz Pérez, Directora de Transportes Centroamérica, Panamá y Caribe, INDRA
- Juan Carlos Croston, Vicepresidente de Mercadeo y Asuntos Corporativos, Manzanillo International Terminal, Panamá
- Meredith Pinedo B., Subdirectora de Puertos de la Dirección de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- José Alcántara, Jefe Unidad Competitividad, Puerto Valparaíso, Chile
- Preguntas y Respuestas
- Moderador: Miguel Garín Alemany, Director de Desarrollo Internacional, Fundación ValenciaPort, España
- 16:00 – 16:15 Receso de café
- 16:00 – 17:30 RSE en la Industria Marítima: Mayor eficiencia a través de operaciones responsables
- Moderador: Anuj Chopra, Vicepresidente para las Américas, RightShip
- Shirlett Martinez, Gerente de Operaciones, Autoridad Portuaria de Belice
- Nilda Quijano, Directora de Asuntos Comunitarios, Manzanillo International Terminal, Panamá
- Preguntas y Respuestas
- Moderador: Anuj Chopra, Vicepresidente para las Américas, RightShip
Viernes, 6 de octubre
- 9:00 – 9:30 Ponencia Magistral: Contribución de las autoridades portuarias a la labor de la OMI sobre facilitación del transporte marítimo internacional
- Julian Abril Garcia, Jefe de la Sección de Facilitación, Subdivisión de Protección Maritima y Facilitación, Organización Marítima Internacional (OMI)
- 9:30 – 10:45 Acciones estratégicas en seguridad portuaria competitiva
- Moderadora: Mona Swoboda, Coordinadora, Género y Alianzas Público-Privadas, Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP)
- Michael Edgerton, Vicepresidente, HudsonTrident, Estados Unidos
- James Espino, Presidente, Gnostech Inc., Estados Unidos
- Rene Ernesto Hernández Osegueda, Director Presidente, Autoridad Marítima Portuaria, El Salvador
- Preguntas y Respuestas
- Moderadora: Mona Swoboda, Coordinadora, Género y Alianzas Público-Privadas, Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP)
- 10:45 – 11:00 Receso de café
- 11:00 – 12:15 Innovación tecnológica para un sector portuario competitivo
- Moderadora: Guimara Tuñon, Directora General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- Katey Groves, Sub Gerente de Programas, Cubic Global Defense
- Gustavo Davis, Gerente Regional, Crimson Logic Pa
- Jorge Ruíz Ascencio, Director General, Administración Portuaria Integral (API) Tuxpan, México
- Preguntas y Respuestas
- Moderadora: Guimara Tuñon, Directora General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- 12:15 – 12:40 Ponencia Magistral de Clausura: El Capital Humano y la digitalización, elementos claves para la competitividad del Sector Portuario
- Teresa Morales Muñóz, Directora General de Capital Humano, Grupo Softland, España
- 12:40 – 13:00 Clausura
- Jorge Durán, Jefe de la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
- Guimara Tuñón, Representante de la Presidencia del Comité Técnico Consultivo de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) sobre Competitividad, Innovación y Logística y Directora General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- 13:00 – 14:30 Almuerzo
- 19:30 – 23:30 Cena de Clausura en las Esclusas de Miraflores del Canal de Panamá (semi-formal)