Documentos y Recursos
TÍTULO | DESCRIPCIÓN | ELABORADO POR | IDIOMA | FECHA DE PUBLICACIÓN |
---|---|---|---|---|
Elementos Esenciales para una Legislación Portuaria | Producto de una colaboración del Miembro Asociado, E&M International Consulting, bajo la dirección de la experta marítima y portuaria, Lludelis Espinal con el apoyo del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo (IIDM). Este documento se encuentra en formato Word para que la Comunidad CIP pueda incorporar comentarios y puntos que consideren necesarios, y enviar su propuesta a la Secretaría de la CIP. | Lludelis Espinal | Español | 07-2023 |
Resumen Elementos Esenciales en las Legislaciones Portuarias | Este trabajo es un resumen del producto de una colaboración del Miembro Asociado de la CIP, E&M International Consulting, bajo la dirección de la experta marítima y portuaria, Lludelis Espinal. Este documento presenta una serie de elementos que se podrían considerar esenciales para ser incluidos en una legislación portuaria moderna. | Lludelis Espinal | Español | 07-2023 |
El Marco Jurídico para Promover y Regular la Transformación Digital de los Puertos de Latinoamérica | Resumen del estudio realizado por el Dr. Elizalde el cual tenía por objetivo identificar el nivel de digitalización de los puertos involucrados, señalar las principales barreras o lagunas legales para la digitalización, y establecer los principales temas legales vinculados con la transformación digital en los puertos. | Dr. Pedro Elizalde Monteagudo | Español | 06-2023 |
Nota sobre la Guía de Legislación Portuaria | Esta Nota presenta una serie de áreas de diagnóstico que los países pueden utilizar para evaluar la legislación existente. Identifica las áreas que no están reguladas y las que deben adaptarse a un nuevo modelo portuario. Establece definiciones específicas y directrices claras sobre la política portuaria. Por último, se identifican los 30 elementos que debe contener toda la legislación portuaria. | Secretaría de la CIP | Español | 01-31-2017 |
Guía de Legislación Portuaria | La Guía de Legislación Portuaria establece las leyes básicas, que actualmente involucra al sector portuario y servicios relacionados, para garantizar la seguridad jurídica y la inversión privada a través de concesiones, autorizaciones, contratos o cualquier otra forma de participación privada en los puertos. Además, proporciona un marco jurídico que permita una gestión y unas operaciones eficientes y competitivas, sin convertirse en un obstáculo para las medidas de protección del medio ambiente y de la seguridad portuaria. | José Antonio Pejovés Macedo por medio de la Secretaría de la CIP | Español | 2016 |
Compendio sobre Legislación Portuaria de las Américas | El objetivo central de este trabajo es dar a conocer diferentes realidades normativas de algunos Estados Miembros de la CIP. También intenta mostrar a la comunidad portuaria de las Américas modelos de gestión, testimonios de expertos jurídicos calificados en el ámbito portuario de la región y sentar las bases para crear un instrumento de cooperación, difusión con miras a una posible armonización de la legislación portuaria. | Administración Nacional de Puertos (ANP) del Uruguay y la Secretaría de la CIP | Español | 2014 |