Skip to content
Cooperación hemisférica para puertos competitivos, seguros, sostenibles e inclusivos en las Américas.

Sobre nosotros

Comisión Interamericana de Puertos (CIP)

La Comisión Interamericana de Puertos (CIP) es el único foro permanente que reúne a las Autoridades Portuarias Nacionales de los 34 Países Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y líderes de la industria marítima-portuaria para promover el desarrollo de un sector portuario seguro, competitivo, sostenible e incluyente.

La CIP trabaja bajo cuatro mandatos:

  • Diálogo político;
  • Creación de capacidades;
  • Asistencia técnica; y
  • Cooperación con el sector privado.

Asimismo, la CIP trabaja en seis áreas prioritarias, cada una de ellas presidida por un Estado Miembro:

ÁREA PRIORITARIA Y AUTORIDAD PORTUARIA NACIONALINICIATIVAS
1. Logística, Innovación y Competitividad (Autoridad Marítima de Panamá)Oxford Economics – CIP – Informe de la IRU sobre Competitividad Económica.

Desarrollo de indicadores comunes para apoyar métricas homogéneas y planificación de puertos 
2. Protección y Seguridad Portuaria (Barbados Port Inc.)Encuesta Evaluativa sobre Capacidades Estatales en Seguridad Marítima y Portuaria (implementada en conjuntamente con CICTE). Dividido en dos fases: a) Capacidades del Estado en Seguridad Marítima y Portuaria; Y b) Encuesta de Seguridad Cibernética.

Marco de Cooperación del Caribe,  con el objetivo de aportar beneficios concretos en los ámbitos de la seguridad portuaria y marítima de los Estados Miembros del CIP, estableciendo un sistema fiable y seguro de comunicación directa y ofreciendo programas de capacitación internacionalmente reconocidos.

Mejora en la Gestión del Riesgo de Desastres para Puertos en el Caribe proyecto que contribuye a reducir el impacto de los desastres naturales y provocados por el hombre en la continuidad comercial mediante el fortalecimiento de las capacidades de gestión del riesgo de desastres en las Autoridades Portuarias y Marítimas del Caribe.
3. Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental (SEMAR Mexico)Estudio sobre Eficiencia Energética en Terminales de Contenedores

Programa de Reducción Emisión de Gases de efecto invernadero en los Puertos

Guía para la certificación ambiental y para la elaboración de reportes de sostenibilidad para puertos de las Américas
4. Políticas Públicas, Legislación y Regulación (Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay)Guía Modelo de Ley Portuaria que identifica y describe 30 elementos que toda legislación portuaria debe contener.

Nota sobre la Guía de Ley Modelo

Asistencia Técnica a San Vicente y las Granadinas, México y República Dominicana en la modernización de la Legislación.
5. Hidrovías, Puertos Interiores y de Cruceros (Administración General de Puertos (AGP) de Argentina)Compilación de Puertos Interiores en las Americas

Compilación de Puertos de Cruceros en las Américas

Base de Datos de Especialistas
6. Relación Puerto-Ciudad, Responsabilidad Social y Equidad de Género (Autoridad Portuaria Nacional del Perú)  Boletín Informativo que promueve a través de la difusión de información a nivel hemisférico, el rol y trabajo que desarrolla la mujer portuaria, así como las políticas y acciones que se realizan con el fin de promover la Responsabilidad Social en la comunidad portuaria nacional e internacional, fomentando la integración Puerto-Ciudad.