IV Conferencia Hemisférica sobre Competitividad, Innovación y Logística
Date/Time
Lunes, abril 1, 2019 - Miércoles, abril 3, 2019 | 8:30 am - 5:30 pm
La IV Conferencia Hemisférica sobre Competitividad, Innovación y Logística: Tecnología al Servicio de la Cadena de Valor y la I Reunión Latinoamericana de la Asociación Internacional de Puertos proporcionarán una plataforma internacional para el diálogo público-privado sobre como la tecnología contribuye a la cadena de suministro con mayor eficiencia, operaciones portuarias innovadores y una visión holística en pro del incremento de la competitividad en la región.
Organizado por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en colaboración con la Asociación Internacional de Puertos (IAPH), la Conferencia se enfocará en los aspectos claves de la automatización y digitalización portuaria, tecnología para una logística eficiente, conectividad regional, entre otros, todo ello en pro del desarrollo de un sector portuario competitivo, seguro y sostenible. Tomadores de decisiones de entidades públicas y privadas expondrán prácticas exitosas:
- Gestión Portuaria Integral – Innovación, logística y competitividad;
- Conectividad regional como impulso económico;
- Transporte multimodal: retos y oportunidades en la cadena de suministro;
- Automatización y digitalización en puertos: tendencias Hemisféricas;
- Smart Ports e Innovación Tecnológica.
Para obtener más información, favor de contactar a Abdul Olcese de la Autoridad Marítima Portuaria, aolcese@amp.gob.pa Cc. mambriz@oas.org

Important Documents
Presentaciones – IV Conferencia Hemisférica sobre Competitividad, Innovación y Logística
Agenda
Lunes, 1 de abril
8:00 – 9:00 Registro y Acreditación
9:00 – 9:45 Inauguración
- Jorge Durán, Secretario de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP), Organización de Estados Americanos (OEA)
- Patrick Verhoeven, Director General – Política y Estrategia, Asociación Internacional de Puertos (IAPH), Bélgica
- Gonzalo Mórtola, Interventor de la Administración General de Puertos (AGP) y Puerto de Buenos Aires, Argentina y Presidente del Comité Ejecutivo de la CIP (CECIP).
- Jorge Barakat, Ministro de Asuntos Marítimos y Administrador, Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y Presidente del Comité Técnico Consultivo (CTC) de la CIP sobre Innovación, Logística y Competitividad.
9:50 – 10:00 Foto Grupal Oficial
10:00 – 10:30 Receso de café
10:30 – 11:00 Ponencia Magistral: La expansión global del comercio y sus impactos en la cadena logística
- Eddie Tapiero, Economista, Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Panamá
11:15 – 12:45 Gestión portuaria integral – Innovación, logística y competitividad
Moderador: Otto Noack, Director Ejecutivo, Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM)
- Guimara Tuñón, Directora General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- Andrew Baskin, Vicepresidente, Política y Comercio Global, HudsonAnalytix, Estados Unidos
- José María Dodds, Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, Argentina
- Preguntas y Respuestas
13:00 – 14:30 Almuerzo
14:30 – 15:45 Conectividad regional como impulso económico
Moderador: Meredith Pinedo, Subdirectora de Puertos, AMP
- Gonzalo Mórtola, Interventor, Administración General de Puertos y Puerto Buenos Aires, Argentina, Presidente del CECIP
- Omar Zúniga, Presidente del Consejo Directivo, Empresa Nacional Portuaria (ENP), Honduras, Vicepresidente del CECIP
- Nicolas Bévière, Gerente consultor, Abington Advisory, Francia
- Argelis Ducreaux, Especialista en Comercio Internacional y Líder del Segmento de líneas de Contenedores, Autoridad del Canal de Panamá
- Preguntas y respuestas
16:00 – 16:30 Receso de café
16:30 – 18:05 Smart Ports e innovación tecnológica
Moderador: Cynthia Hudson, Directora Ejecutiva, HudsonAnalytix, Estados Unidos
- Jordi Torrent, Director de Estrategia, Puerto de Barcelona, España
- Troy Vest, Director de Asuntos Marítimos e Internacionales, Gnostech Inc., Estados Unidos
- Eduardo Sanchis, Director Comercial, Infoport, España
- Marcia Ortega, Oficina de Coordinación del Gabinete Logístico, Panamá
19:00 – 22:00 Cena de gala de bienvenida “Panamá: diversidad de cultura y tradiciones” (Convento de las Monjas, Ruinas de Panamá la Vieja) – código de vestimenta vestido largo de verano (summer maxi) / guayabera o camisa blanca
Martes, 2 de abril
9:00 – 9:30 Ponencia Magistral: Ventajas estratégicas de una logística competitiva
- Miguel Garín Alemany, Director de Desarrollo Internacional, Fundación ValenciaPort, España
9:45 – 11:15 Transporte multimodal: retos y oportunidades en la cadena de valor
Moderador: Bishen John, Presidente, Port Management Association of the Caribbean (PMAC)
- Travis Black, Director interino, Oficina de Planeación de Puertos y Vías Navegables, Desarrollo del Sistema Intermodal, Administración Marítima de los Estados Unidos (MARAD)
- Carmen Ligia Valderrama Rojas, Superintendente de Puertos y Transporte, Colombia
- Demóstenes Pérez, Gerente General, Logistics Services Panama
11:15 – 11:30 Receso de café
11:30 – 12:45 Automatización y digitalización en puertos: tendencias hemisféricas
Moderador: Ma. Eugenia Cardozo, Jefa del área de tecnología e ingeniería, Instituto Nacional de Logística (INALOG), Uruguay
- Krista Lucenti, Economista, Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- Pascal Ollivier, Presidente, Maritimestreet, Francia.
- Andrew Farrelly, Co-fundador, CT Strategies, Estados Unidos
- Preguntas y Respuestas
13:00 – 13:30 Firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y Rightship. (Por invitación) – (Salón Platino)
13:00 – 14:30 Almuerzo
14:30 – 15:00 Plan Estratégico de Desarrollo Marítimo Portuario de la República de Panamá: Visión 2040
- Fausto Arroyo, Ejecutivo Principal, CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
- Macario Fernández, Director General, MC Valnera
- Guimara Tuñón, Directora General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
15:15 – 17:00 Puertos verdes: Prácticas exitosas en protección medioambiental eficiente
Moderador: Jordi Torrent, Director de Estrategia, Puerto de Barcelona, España
- Cynthia Hudson, Directora Ejecutiva, HudsonAnalytix, Estados Unidos
- Ricardo Izquierdo, Presidente, Sociedad Latinoamericana de Operadores de Terminales Marítimo Petroleros y Monoboyas (SLOM), Colombia
- Alejandro Trillo, Director, Sostenibilidad Marítima, TGM
- Anuj Chopra, Vicepresidente para las Américas, RightShip, Australia
17:00 – 17:20 Puertos más verdes y eficientes – herramientas digitales
- Matthew Prumm, Líder global – Desarrollo de negocios, Seaport OPX, Australia
19:00 – 22:30 Coctel de clausura “noche de Habana” (Hotel la Concordia, Casco viejo, Panamá) – traje coctel
Miércoles, 3 de abril
9:00 – 9:30 Ponencia Magistral: ¿Puertos seguros = Puertos competitivos?
- Mike Brown, Jefe, Oficina de evaluación de seguridad portuaria internacional y nacional, Guardia Costera de los Estados Unidos
9:45 – 10:45 Gestión de seguridad portuaria para una mayor eficiencia
Moderador: Patrick Verhoeven, Director General – política y estrategia, IAPH, Bélgica
- Fernella Cordle, Lieutenant Commander, Gerente de servicios de seguridad, Barbados Port Inc.
- Ecaterina Grajales, Jefa del Departamento de Protección Portuaria, Autoridad Marítima de Panamá
- Preguntas y Respuestas
10:45 – 11:15 Receso de café
11:15 – 12:30 Mesa Redonda – Elementos clave para puertos competitivos: logística comercial digital
Moderador: Pascal Ollivier, Presidente, Maritimestreet, Francia
- Alberto Díaz, Presidente, Administracion Nacional de Puertos, Uruguay
- Guillermo Bouroncle, Gerente General, Autoridad Portuaria Nacional, Perú
- Meredith Pinedo, Subdirectora de Puertos, AMP.
- Darwin Telemaque, Director General, Autoridad Portuaria de Antigua y Barbuda
12:30 – 12:45 Clausura
- Patrick Verhoeven, Director General – Política y Estrategia, IAPH, Bélgica
- Jorge Durán, Secretario de la CIP de la OEA
- Gonzalo Mórtola, Interventor de la AGP y Puerto de Buenos Aires, Argentina y Presidente del Comité Ejecutivo de la CIP (CECIP).
- Guimara Tuñón, Directora General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, AMP y representante de la Presidencia del Comité Técnico Consultivo de la CIP sobre Competitividad, Innovación y Logística.
13:00 – 17:00 Salida a la Gira Técnica a las Esclusas Ampliadas de Agua Clara del Canal de Panamá– Sector Atlántico, organizada por la Autoridad Marítima de Panamá (por invitación) – almuerzo será provisto a través de lunchbox en el trayecto.
13:00 – 14:30 Almuerzo para participantes locales o aquellos que no participarán de la Gira Técnica – Hotel Sede