Seminario Hemisférico sobre Responsabilidad Social Empresarial e Igualdad de Género en el Sector Portuario: Creando Conciencia, Tomando Acción
Date/Time
Miércoles, abril 27, 2016 - Viernes, abril 29, 2016 | 8:00 am – 9:00 pm
Location
Ciudad de Panamá - Panamá
Seminario Hemisférico sobre Responsabilidad Social Empresarial e Igualdad de Género en el Sector Portuario: Creando Conciencia, Tomando Acción
El Seminario Hemisférico sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) e Igualdad de Género en el Sector Portuario tiene el objetivo de fortalecer las operaciones portuarias socialmente responsables mediante el diálogo y el intercambio de experiencias exitosas y la promoción de políticas y estrategias de igualdad de género entre las más altas autoridades de puertos públicos y privados, representantes de la academia y funcionarios líderes de la industria.
Organizado por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el evento ofrecerá una plataforma internacional de diálogo público-privado para promover la instrumentación de acciones estratégicas sostenibles, inclusivas y socialmente responsables.
Temas preliminares incluyen:
- RSE y la Cadena Logística con las MIPYMES
- Operaciones Responsables y la Relación Puerto-Comunidad
- RSE en la Industria de Cruceros
- Mejoramiento de Condiciones Laborales desde la Perspectiva de Género
- Estrategias de Creación de Capacidades con Igualdad de Género.
Durante el evento, se entregará el Premio Marítimo de las Américas 2015 y el Reconocimiento a Mujeres Sobresalientes en el Sector Portuario y Marítimo, por su contribución y liderazgo en el desarrollo integral de los puertos de las Américas.
Para mayores detalles, puede consultar el Boletín Informativo del evento aquí.
Para mayor información favor de contactar a Mona Swoboda de la S/CIP (mswoboda@oas.org o+1-202-370-5469) y a Meredith Pinedo de la AMP (mpinedo@amp.gob.pa o + 507 501-4207).

Enlaces Importantes
Miércoles 27 de abril
Salón Contadora 3
- 8:00 – 9:00 Registro y Acreditación
- 9:00 – 9:45 Inauguración
- Jorge Durán, Jefe de la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
- Alberto Díaz, Presidente de la Administración Nacional de Puertos del Uruguay (ANP) y del Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos (CECIP)
- Liriola Leoteau, Directora General, Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), Panamá
- Jorge Barakat, Administrador, Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- 9:45 – 10:15 Ponencia Magistral: La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el Sector Portuario
- Luciano Fernandes, Director Ejecutivo, Cámara Marítima de Panamá
- 10:15 – 10:30 Receso de café
- 10:30 – 11:45 RSE en la Industria Marítima: Operaciones Responsables y la Relación Puerto-Comunidad
- Moderador: Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP)
- Alberto Díaz, Presidente de la ANP del Uruguay y del CECIP
- Guimara Tuñón, Subdirectora de Industrias Marítimas Auxiliares, Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- Andrew Baskin, Especialista de Comercio Internacional, Administración Marítima del Departamento de Transporte de Estados Unidos (MARAD)
- Alberto Jiménez Rojas, Presidente, COMPAS
- Moderador: Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP)
- 11:45 – 12:30 RSE y la Cadena Logística con las MI/PYMES
- Moderador: Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- Carlos Vera, Gerente de Logística, Puerto Valparaíso
- Anthony Nieto, Jefe de Capacitación y Asistencia Técnica de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Panamá, (AMPYME)
- Moderador: Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- 12:30 Foto Grupal Oficial
- 12:30 – 14:00 Almuerzo (Salón Miraflores)
- 14:00 – 15:00 Prácticas Exitosas en RSE y Protección del Medio Ambiente
- Moderador: Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- Héctor Bautista, Director General, Administración Portuaria Integral (API) de Ensenada, México
- Anuj Chopra, Vicepresidente para las Américas, RightShip
- Nilda Quijano, Directora de Asuntos Comunitarios, Manzanillo International Terminal, Panamá
- Moderador: Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- 15:00 -15:15 Receso de café
- 15:15 – 16:15 RSE en los Puertos y la Industria de Cruceros
- Moderador: Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP)
- Erce Barrón Barrera, Director General, API de Quintana Roo, México
- Bud Darr, Vicepresidente de Asuntos Regulatorios, CLIA
- Max Bobys, Vicepresidente, Estrategias Globales, HudsonAnalytix Inc.
- Moderador: Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP)
- 19:00 – 21:00 Coctél de bienvenida ofrecido por la Autoridad Marítima de Panamá
Jueves 28 de abril
Salón Contadora 3
- 9:00 – 9:30 Ponencia Magistral: La Igualdad de Género y la Incrementación de la Competitividad Empresarial
- Franchesca Carrington, Container Division Deputy Manager Naviera China Cosco Shipping Group, Miembro del Comité Ejecutivo y Co-fundadora, Women’s International Shipping and Trading Association (WISTA), Panamá
- 9:30 – 10:30 Igualdad de Género en el Sector Portuario y Marítimo
- Moderador: Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP)
- Cynthia Hudson, Directora Ejecutiva, HudsonAnalytix Inc.
- Carleen Lyden-Kluss, Directora Ejecutiva, North American Maritime Environmental Protection Association (NAMEPA)
- Melina Díaz Rangel, Gestor de Internacionalización de Facultad, Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, Universidad Autónoma del Caribe, Colombia
- Moderador: Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP)
- 10:30 – 10:45 Receso de café
- 10:45 – 12:00 Estrategias de Creación de Capacidades con Igualdad de Género
- Moderador: Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP)
- María Celina Conte, Especialista, Comisión Inter-Americana de Mujeres (CIM) de la OEA
- Ana Rumbeu, Directora de Formación, Fundación Valenciaport
- Yann Alix, Delegado General, Fundación SEFACIL, Francia
- Fernanda Billard, Rectora, Universidad Marítima Internacional de Panamá
- Moderador: Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP)
- 12:00 – 14:00 Almuerzo (Salón Miraflores)
- 14:00 – 14:45 Empleo Portuario y Mejores Condiciones Laborales desde la Perspectiva de Género
- Moderador: Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- Meredith Pinedo, Jefa del Departamento de Control y Cumplimiento de Puertos, AMP
- Jorge Durán, Jefe de la Secretaría de la CIP/OEA
- Mona Swoboda, Coordinadora de Proyectos Relaciones con el Sector Privado e Igualdad de Género, CIP/OEA
- Moderador: Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- 14:45 – 15:00 Receso de café
- 15:00 – 15:45 Prácticas Exitosas en la Implementación de Políticas Inclusivas
- Moderador: Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
- Flor Torrijos, Panama Maritime Lawyers, Panamá
- Constanza Suárez, Subdirectora de Programas para el Fomento Portuario, Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT)
- Moderador: Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
Viernes 29 de abril
Salón Contadora 3
- 9:00 – 9:30 Presentación Especial
- Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT)
- 9:30 – 9:45 Apertura: Introducción al Premio Marítimo de las Américas 2015
- Jorge Durán, Jefe de la Secretaría de la CIP/OEA
- 9:45 – 11:00 Entrega del Premio Marítimo de las Américas 2015
- Categoría: Manejo de Residuos Ambientalmente Sostenible en:
- Transporte Marítimo: Stericycle, EEUU
- Líneas de Cruceros: CLIA, EEUU
- Puertos: Manzanillo International Terminal, Panamá
- Categoría: Aplicación de Normas de Seguridad
- Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), Honduras
- Categoría: Puerto de Destino Turístico Sostenible
- Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, México. Roberto Borge Angulo, Gobernador Constitucional del Estado de Quintana Roo, México
- Categoría: Responsabilidad Social Empresarial en Puertos
- COMPAS, Colombia;
- Administración Portuaria Integral de Ensenada, México. Héctor Bautista, Director General, Administración Portuaria Integral (API) de Ensenada, México
- Puerto de Valparaíso, Chile
- Categoría: Manejo y Mitigación de Desastres en Puertos
- MTI Network, EEUU
- Categoría: Manejo de Residuos Ambientalmente Sostenible en:
- 11:00 – 11:15 Receso de café
- 11:15 – 11:30 Apertura: Introducción al Premio de las Américas: Mujeres Sobresalientes en el Sector Portuario y Marítimo
- Jorge Durán, Jefe de la Secretaría de la CIP/OEA
- María Celina Conte, Especialista, CIM/OEA
- Meredith Pinedo, Jefa del Departamento de Control y Cumplimiento de Puertos, AMP de Panamá
- 11:30 – 12:45 Entrega del Premio Marítimo de las Américas: Mujeres Sobresalientes en el Sector Portuario y Marítimo
- Categoría: Logística, Innovación y Competitividad
- Beverley Williamson, Vicepresidente, Administración de Empresas y Proyectos Especiales, Autoridad Portuaria de Jamaica
- Consuelo Cánaves Martínez, Gerente General, Muellaje Central S.A. Puerto Central S.A. Chile
- Categoría: Gestión Portuaria y Protección Ambiental
- Mónica Naso Fregueiro, Presidente, Comité de Gestión Ambiental del Puerto de Montevideo, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Uruguay
- Categoría: Protección y Seguridad Portuaria
- Cynthia Hudson, Directora Ejecutiva, HudsonAnalytix Inc.
- Categoría: Políticas Públicas, Legislación y Regulación
- Carrol Pickersgill, Vicepresidente, Asuntos Legales, Regulatorios y Corporativos, Autoridad Portuaria de Jamaica
- Helen Brohl, Directora Ejecutiva, Comité del Sistema de Transporte Marítimo, Departamento de Transporte de los Estados Unidos, Estados Unidos
- Categoría: Responsabilidad Corporativa e Igualdad de Género
- Hidelene Lobato Bahia, Capitán de Larga Distancia, Transpetro-Petrobras Transport S.A. Brasil
- Categoría: Turismo, Servicio a Buques y Control de Navegación
- Nury Lizbeth Sánchez Hernández, Gerente de Muelle de Servicios Auxiliares, Petroamerica Terminal S.A (PATSA), Panamá
- Categoría: Logística, Innovación y Competitividad
- 12:45 – 13:00 Clausura
- Jorge Durán, Jefe de la Secretaría de la CIP/OEA
- Gerardo Varela, Director General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, AMP de Panamá
- 13:00 Almuerzo (Salón Miraflores)